Entradas

UN PAÍS DESDE LAS ENTRAÑAS

Imagen
A este país nunca le sientan bien las conmemoraciones. Pienso que debe estar justificado en la falta de respeto hacia nuestra propia historia, a nuestra impronta, tan torpe por nunca mirar hacia atrás para comprender errores y aciertos de tiempos pasados. Y esta semana tuvimos conmemoración y bochorno social. Era muy probable, cuando lo sufrimos día a día por el incumplimiento de una ley de memoria histórica que sigue siendo elemento discrepante entre nosotros.  A cuenta de los 20 años del terrible asesinato de Miguel Ángel Blanco, hemos tenido nuestra dosis de estupidez y de batallitas de salón. No quiero recordar como viví personalmente aquellos días. Cuando personalizamos tanto los hechos históricos, perdemos parte de la memoria colectiva. Creo que ese es el gran problema que tenemos. Hoy casi todos los que hablan repiten las mismas lágrimas y los mismos recuerdos. Nos quedamos con el nombre propio y olvidamos a quienes teníamos en la calle. Que, contra el silencio de un gobier...

A LAS RICAS ZANAHORIAS Y OTRAS ESPECIES

Imagen
Parece que ya tenemos techo de gasto para el año que viene. Bien está. Me llama la atención cómo en los últimos años se han incorporado a nuestro lenguaje diario expresiones tan novedosas en el ámbito económico. Recuerdo aquella "prima de riesgo" que estuvo un añito entero de nuestra existencia como parte casi de nuestra familia. Nos levantábamos con ella, se conectaba en directo para saber su evolución y nos acostábamos pensando qué sería de ella a la mañana siguiente. Llevamos ya vario años que nadie se preocupa de la pariente… Serán cosas de Dragui. Foto:SaraMarFer Pero ahora tenemos algo más importante, el techo de gasto. Llevamos ya dos años donde tertulia que se precie tiene que hacer apartado especial al respecto. Será porque nuestro cinéfilo ministro de hacienda toma protagonismo para hablarnos de subidas y bajadas de impuestos, de déficit presupuestario y de zanahorias. Hermosa metáfora para explicar que todo es posible para llegar a la aprobación parlamentaria....

UN ARCO IRIS DE LIBERTAD

Imagen
Foto: SaraMarFer Vengo de una generación en la que se vivió con normalidad el inicio de la defensa por la igualdad de género. Nada era reprochable en cuanto a esa genuina elección de ser lo que verdaderamente sientes que eres. Buenos tiempos para romper ataduras que pudieran significar corsés para vivir y dejar vivir. Desde la perspectiva del tiempo considero que, en verdad, nos quedamos pobres en el fondo de la cuestión, ya que se nos quedó por el camino la necesidad de proponer normas sociales que incidieran en el respeto a los individuos y la promoción de igualdades. Los estereotipos siguieron su curso a pesar de tener una sociedad que supo entender la libertad individual por encima de todo. Despistamos el objetivo creyendo que todo estaba hecho y olvidamos las metas de una sociedad igualitaria.  Tengo la impresión del tiempo perdido. Tanto es así que sufrimos en la actualidad muchas opiniones que nos desbancan de aquellos años 80 para escuchar nuevamente, artificios basados...

DE PRINCESAS Y SUS PREMIOS

Imagen
En esta edición de los premios Princesa de Asturias se concede el galardón a la Concordia 2017 a la Unión Europea. Debo reconocer que tan entusiasta noticia me dejó sin palabras. Como en otras ocasiones, ciertos premios institucionales consideran tan estúpida a la sociedad como para engrandecer más, si cabe, la distancia entre lo justo y ejemplar con la grotesca propaganda. Un premio a la Concordia donde se reconoce la labor ejemplar, individual o colectiva, para contribuir al entendimiento y a la convivencia pacífica entre los hombres y mujeres, luchando por la erradicación de la pobreza, la injustica, la enfermedad, la ignorancia o la defensa de la libertad. También se destaca la labor por abrir nuevos horizontes al conocimiento o en defensa del Patrimonio de la Humanidad. En este esfuerzo personal por entender una decisión de este tipo, no encuentro nada en la actitud de la Unión Europea que se pueda encuadrar en ninguno de estos objetivos. Peor aún, encuentro tal discrepancia que ...

LAS COSAS DIARIA QUE IMPORTAN...

Imagen
Os dejo una reflexión. Es desde Ourense pero podríamos aplicarlo a cualquier zona. A quien corresponda.... EN SILLA DE RUEDAS ELECTRICA Por Xose Manuel Fernández Sobrino Si te pasa como a mí, que acabas de cumplir ochenta años, no hay duda que has tenido a lo largo de tu vida la oportunidad de vivir mil y una experiencias. De niño, jugar partidos de  fútbol en la calle porque apenas había coches, estudiar de lunes a domingo en un colegio de curas donde casi todo era pecado, asistir a Campamentos del Frente de Juventudes, haber visto fútbol en el Capo Loña, bañarte en el  Miño sin saber que llegarían las piscinas, comer pan de racionamiento y comprar comestibles con las cartillas que nos daba Franco… Cito las más lejanas. Las de la postguerra. Mi vida fue larga y bien variada, bien aprovechada. Pero ¡ah! Un dia tienes una experiencia lamentable  que me niego a analizar. Te quedas en una silla de ruedas. Peleas. Y año y medio después, gracias a los amigos, a ...

LOS MECENAZGOS DEL SIGLO XXI

Imagen
Cuando a la caridad se le pone precio y nombre, pierde parte de su significado quedando coja de virtud. De alguna manera, las tres virtudes teologales de nuestras enseñanzas cristianas sufren en la actualidad demasiados contrastes diarios para ser perseguidas desde un punto de vista simplemente humanista. Poca fe en nuestro sistema y demasiada desesperanza en el día a día. Debo reconocer que la reprobación de algunos colectivos médicos a las donaciones de la Fundación de Amancio Ortega me impulsó especialmente a conocer en profundidad sus razones y su postura contraria. También debo reconocer que, en una sociedad donde la virtud la anhelamos encontrar en el paso del prójimo, la exposición tan grandilocuente de un acto tan generoso me suscitó la duda de un interés subliminar por conseguir una buena imagen ante la sociedad. Aunque algunos de los postulados esgrimidos por las diferentes asociaciones, afeando ese acto monetario de la fundación sustentada por una de las mayores fortunas de...

DEL CHISME A LA POLÍTICA PEQUEÑA

Imagen
Cuando inicié mi andadura en esta profesión, un responsable político me afeó una información que firmé, aplicándome un calificativo que nunca he olvidado, tocateclas. Ni que decir que en aquellas las redacciones todavía olían a tinta. Los ordenadores y los móviles aparecían en las páginas de nuevas y futuras tecnologías. Aquella expresión se quedó grabada en mi memoria. La realidad es que siempre me hizo gracia porque comprendí que era una forma muy sutil de recriminar el deber de informar sobre lo que algunos quieren acallar. El comentario reciente de Rajoy al calificar ciertas informaciones de “chismes” me hizo esbozar una pequeña sonrisa con el pasado…Ya se sabe, siempre vuelve. A pesar de la “gracia”, en verdad, la reflexión en conjunto de lo que está pasando en los diferentes ámbitos de las instituciones españolas, debería llevarnos a una seria visión de nuestra realidad. Nadie puede justificar que los ámbitos políticos anden enjuagando sus lágrimas o su cabreo, según les toque...