Entradas

LA JURISDICCIÓN DE LA CONSPIRACIÓN

Imagen
  Decía el trigésimo cuarto presidente norteamericano, D. Eisenhower, que “Si un partido político no tiene su fundamento en la decisión de promover una causa por derecho y moral, entonces no es un partido político, sino que no es más que una conspiración para tomar el poder.” Reconozcamos que nuestra actualidad nacional se ha adentrado en un movimiento sonámbulo de dimes y diretes, tan propios de una sociedad narcotizada, herida de confusión y fanatismo. No es la primera vez que las cadenas del poder oculto reprueban el presente a base de eslóganes que rechinan en un principio, pero que hacen gordo el caldo del infortunio y la hecatombe final de los ciclos sociales. Perdida la batalla de los datos y los contextos, aupamos el oscurantismo de las filtraciones interesadas, las incertidumbres aclamadas como ciertas y la devastación como consigna. Malogramos las causas socioeconómicas y políticas a cambio de campañas personalísimas en contra de unos para ensalzar a otros. Nada de todo ...

EL PODER DEL PANDILLAJE

Imagen
  Decía Jaume Perich, uno de los fundadores de la histórica revista Hermano Lobo, que “Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco”. Y si miramos a nuestro alrededor podríamos decir que se acerca a esta endiablada actualidad, donde uno sabe como empieza la semana pero sin dar un duro a lo que pueda acontecer al final de ella. Hace tiempo que versiones politólogas y comunicacionales nos refrendan este mal fario en el que nos encontramos entre la libertad de expresión y opinión, la veracidad de los hechos o la polarización social. Y esta última, excesivamente manoseada, para justificar excesos de parte o respaldar al vocero idolatrado. Una excitante mala interpretación de derechos fundamentales que, como decía El Perich, a nadie le pasa nada ni por defecto ni por exceso. La semana ha concluido como el mejor argumento desde lo local hasta el ámbito de esa internacionalidad que empieza a doler...

EL OPÚSCULO DE CADA DÍA

Imagen
  Decía Quevedo que “la soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió". Un atributo vital del ascensor social en el que intentamos posicionarnos diariamente sin resolver necesarios futuros. Nuestro tiempo empieza a desmadejar demasiados hilos conductores donde enrollar excesos argumentarios y extravagancias relacionales. Somos capaces de reunir objetivos opuestos para intentar desarmar con altivez cualquier detalle contrario a nuestro parecer. Misma estrategia para perdonar los mentideros propios en esa apuesta jactanciosa de lo que pensamos y defendemos. A pesar de la propia soberbia en lo político o comunicativo, el contexto actual sigue siendo la suma de las voluntades sociales de las que siguen bebiendo los mandatarios y líderes de opinión. Hay que reconocer que esa actitud, siempre abrazada a la inoperante propaganda arrogante, frustra la creación reflexiva de otras formas y maneras de ver las cosas y sentir el entorno. Nos estamos perdiendo en la in...

LA PAZ SEA CON TODOS

Imagen
Vivimos en un tiempo perecedero en el que nos han inculcado la necesidad de resumir nuestro pensamiento entre número de caracteres y eslóganes cercanos al meme digital donde observar hasta nuestros sentimientos. Reconozcamos que con esta práctica nos inmolamos en la repetición del compartir facilón que aniquila la necesidad de exponer el propio pensamiento y la diferencia de pareceres. Cada vez nos dedicamos más a reiterar expresiones donde nos sabemos seguros de recibir apoyo de correligionarios diversos y así hinchar pecho como genuinos y expertos. Una actitud más cercana al profeta ermitaño Pero Grillo que anunciaba el primer día de enero como el primer día del año. De alguna forma estamos en ese punto profético donde la simpleza se convierte en dogma y nos quedamos tan complacidos.  Durante esta última semana hemos asistido a uno de esos momentos que, solamente por el menester informativo, nos ha dejado un trocito de la Via della Conciliazione donde amasar tiempo y curioseo par...

BULLYING POLÍTICO

Imagen
Decía Eleanor Roosvelt que "nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento". Una admirable actitud que en la actualidad sociopolítica dista del éxito preciso por aquello de tener un falso control de la veracidad y el aporte conformista. Demasiadas ventanas abiertas para nutrir la opinión propia y quedarnos desamparados ante el tirano vocero de alta estima que siempre chantajea con la cacería de posiciones contrarias. Un estado permanente de vigilancia sobre el adversario que acatamos en este bullying social en el que hemos convertido el misterioso entramado de la comunicación digital. A pesar de entender aquello de la burla como instrumento cotidiano de los ignorantes para sentirse cultos, bajamos la cabeza y arrinconamos el necesario desprecio dejando libre el camino de la intimidación colectiva. Reconozcamos que las actuales relaciones políticas nos han dejado indefensos ante las estrategias de partidos y de ciertos líderes de opinión. Se refrenda la escaramu...

LUZ DE CANDIL

Imagen
  Versaba el poeta palestino Mahmoud Darwish que “mientras piensas en los demás lejos de ti, piensa en ti y di: si tan solo fuera una vela en la oscuridad…” Un deseo tan humanista como reconciliador en estos tiempos donde el olvido juega a la ruleta de las rejillas de la actualidad para dejar paso a demasiada superficialidad anecdótica. Reconozcamos que hemos bajado en exceso nuestra exigencia personal y colectiva para afianzar todos esos vicios informativos donde se ladra la escoria del chascarrillo que envalentona la sinrazón como argumento. Nos estamos acostumbrando en demasía a la opinión malinterpretada como ese derecho a expulsar por la boca, o cliqueando en las redes sociales, cualquier malentendido para merecer a los cuentistas de siempre y engatusar a esa desgana que tanto nos aprieta cada día. Tal vez nos encontremos en una época donde la dignidad de las ideas ha quedado quebrantada por la idiotez de las palabras mal estudiadas, retorciendo tantas interpretaciones q...

EL HÁBITO OLVIDADO

Imagen
  Afirmaba Aristóteles que “si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir”. Y ciertamente, la combinación de estos cuatro verbos activos es la máxima de cualquier relación social o política para una buena alianza de respeto y equilibrio. Por desgracia, nada de eso forma parte de las estrategias comunicativas actuales, en las que se diversifican los epítetos y simplificamos lo sustancial. Entramos en una semana medianamente relajada que, haciéndose esperar, nos dejará algo más de tiempo para redimirnos del absoluto pandemónium internacional de estos meses donde, a pesar de tanto bullicio, seguimos en la misma casilla de salida. Una vez más, quienes van de salvadores de demasiadas cosas nos dejan en el estercolero despreciable de la rivalidad geopolítica con la que seguir abaratando la vida ciudadana. Reconozcamos que más allá de la política comunicativa del shock diario, el p...