Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

LOS INVIERNOS DORMIDOS

Imagen
  Y llegó la primavera. Ese tiempo que descubre tinieblas para regalar más horas de luz y rebrotar más alegrías en las pisadas que acumulamos. También tiene sus desidias, dilatando las jornadas en las que se signifique, principalmente, este extraño ciclo vital donde premiamos la deshumanización de la crítica y la pérdida de argumentos. Hace poco se hacía público un estudio sobre las campañas virales en las redes sociales, donde cualquier temática servía para empoderar una campaña con tintes partidistas y así ayudar a urdir esta lectura de nuestro presente que tanto quiebra nuestro destino actual. En verdad, el contenido de la información, los datos disponibles y las críticas formadas han sufrido un descabezamiento impropio para dejarnos seducir por la propaganda de parte, donde la negación es el mejor argumento y la polarización la exitosa estrategia. Además, contamos con ese embudo algorítmico que premia la radicalidad del lenguaje con el propósito de conseguir más visitas aunque...

ANIVERSARIOS DESOCUPADOS

Imagen
  Quién no ha dicho alguna vez aquello de que cada día tiene su afán. Un dicho tan popular que nos recuerda la cita bíblica de San Mateo por lo de no preocuparse demasiado del mañana porque cada amanecer tiene su propio mal. Y, ciertamente, nadie le puede quitar la razón al convertido Leví de Alfeo en esa predicación que en cualquier momento vital hemos aplicado a costa de sufrir este enjambre de preocupación constante. Puede ser que a partir de daños imborrables en nuestra mente dejemos anclados algunos días para llevarnos a la reflexión sobre el pasado, por aquello de sanar futuros. Un afecto colectivo para revisar los afanes pretéritos donde postular una crónica más objetiva y operante. Desgraciadamente, vivimos un tiempo donde la radicalidad del pensamiento deconstruye los hechos a base de polarizar ideologías varias para seguir utilizando el estercolero con nuestra historia. A pesar de contar con una amplia hemeroteca de nuestro pasado más reciente, repudiamos la fragancia d...

POR LO QUE FUERON, SOMOS

Imagen
  Un año más nos quedamos con ese sabor rumiante tras rememorar una nueva jornada del 8M que siempre desborda objetivos y aprieta conciencias. Nunca entenderé ese trabajo incansable para destripar algo que forma parte de nuestra propia historia y siempre arropada por la justicia social. El feminismo ha tenido siempre la virtud de eternizar la memoria de la proporción mayoritaria de la sociedad y ha sabido anclarse a la conciencia plural de casi todas ellas. Pero como en otras facetas de la liza colectiva, la lucha de las mujeres tiene su baneo donde mostrar, una vez más, el aporte siempre polarizado de demasiados derechos. Gracias al compromiso de generaciones anteriores, podemos tener una posición mucho más efectiva y efectista que hace décadas. Sonroja la falta de memoria por parte de quienes siguen relatando la nostalgia de aquellas que, sin etiquetas, hicieron el trabajo de soportar un tiempo que sabía más a obligación y sumisión. Las mujeres que fueron nuestras abuelas o bisa...

INTENCIONALIDADES MANIFIESTAS

Imagen
  Vivimos en una pericia visual donde ya no necesitamos abrir la ventana para ver si llueve. Reasignamos nuestra capacidad de saber y entender a los portadores de información masiva que nos marcan, ya sin disimulo, la reacción que debemos tener ante lo que acontece. Reordenamos nuestra experiencia de acuerdo a lo que nos cuentan y esperamos plácidamente al totem partidario para seguir argumentando nuestro pequeño universo personal. Decía el filósofo de la diferencia, Jaques Derriba que “lo relevante en la mentira no es nunca su contenido, sino la intencionalidad del que miente” . Y si repasamos con sinceridad la crónica del relato público, el resumen deconstructivo queda reflejado en el empeño de ganar la reseña en el tabloide digital de nuestra actualidad. Es por ello que el número de engaños pasa casi desapercibido en ese afán por cautivar la intención de los sentimientos, por aquello de llevar a la opinión pública al redil de la conmoción como estrategia de convicción. Pasamos...