Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

LA SEGUNDA VUELTA

Imagen
  Hemos comenzado el trimestre veraniego con una voraz sensación de activismo ciudadano, por aquello de seguir llenando calles e informaciones entre contagios de esperpento. Mientras que la ciudadanía intenta esquivar la extremidad de un ambiente excesivamente grotesco entre juzgados y sesiones parlamentarias deshilachadas de decisiones, regresamos a la sutileza del patriotismo que juega por todos a la caza incesante del balón. A pesar de esa afición que resucita en las grandes citas deportivas afanados en apoyar a los nuestros, el resultado siempre condiciona nuestra necesidad de conseguir unificar colores en ese espíritu recreativo de nacionalidad. Al mismo tiempo, el cortejo partidista con la actualidad sigue desgranando demasiados pesares que deberían ahondar en la crítica imprescindible a aquellos que hablan por nosotros, enrocando posiciones que delimitan nuestra democracia a una lucha incesante por alejar posiciones en un nuevo intento de obtener lo que no se encuentra en l...

LA DESVIACIÓN DE LA REALIDAD

Imagen
  Se preguntaba Jandy Nelson en su cielo de cualquier sitio que “Si eres alguien que sabe que lo peor puede suceder en cualquier momento, ¿no eres también alguien que sabe que lo mejor puede suceder en cualquier momento?”. Una incertidumbre vital que en estos tiempos no la salvan ni las ansiadas vacaciones. Reconozcamos que nuestra actualidad galopa demasiado tensionada para conseguir claves y contextos a pesar de tanta maestría en los diversos medios de comunicación. Cuando estamos a punto de entender el primer ápice de realidad, nos estampan un giro antagónico que nos empuja a recobrar el estado de duda y desconfianza. Y, sinceramente, cualquiera afronta la digna apuesta por una actitud abierta y equilibrada con esta coyuntura. El resultado de tanta desconfianza nos aferra a ese recelo sobre posiciones diferentes que lo único que nos arroja es demasiada insidia sobre la posibilidad de entender a la otra parte de la cuestión. Una actitud que, antes que nosotros mismos, han entend...

LA GENTE DE BIEN

Imagen
  Decía Eduardo Galeano que “el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”. Un reflejo real al que le falta el contexto de sus consecuencias tan desiguales. Llevamos tanto tiempo anclados en ese modelo polarizado y encadenado al burdo insulto como arma de razonamiento, que estamos olvidando demasiadas realidades que nos devoran el aliento de la certeza. Utilizamos la disección de las estadísticas para corregir al contrario con el único fin de extrapolar consecuencias para el beneficio de parte, por aquello de seguir ganando el discurso que interesa. De ahí las posiciones tan inquebrantables para negar la realidad a pesar del atropello de los hechos. Y en medio de todo, afinamos el doble filo de los conceptos que parecen iguales pero no lo son. La utilización de la palabra sigue siendo el desgarro más profundo de la realidad. No es lo mismo violencia familiar que violencia de género. No es lo mismo justicia social que la cult...

ENTRE EL BOSTEZO Y EL SUSPIRO

Imagen
  Rimaba Antonio Machado en sus Campos de Castilla a aquel español medio que acudía a los casinos de la capital, en ese quehacer tan propio, para hablar de política y terminar con el bostezo del aburrimiento. Aquel “español que bosteza”, que tan bien caracterizó nuestro Machado de todos, se resignifica en esta actualidad que aprieta en el cansancio colectivo. Tanto es así que empezamos a sufrir el absurdo de demasiadas agendas ajenas donde incluir a exorbitantes locos de la sorna ideológica o los que callan en la esquina para esperar su momento. Hace tiempo que hemos conseguido tambalear demasiados cimientos democráticos en el propio corazón de la convivencia. Somos capaces de aplaudir hasta con las orejas a quienes reparten porrazos contra nuestro propio derecho constitucional, que desde su primer artículo nos define como un Estado social y democrático y que avanza hasta el 138 donde toda la riqueza del país está subordinada al interés general. Hemos necesitado 45 años para d...